HORMONAS
Son compuestos químicos secretados en mínimas concentraciones por células específicas que ejercen sus efectos uniéndose a receptores en la superficie o en el intertior de la célula blanco.
.jpg)
CARACTERSITICAS GENERALES
- Se producen en pequeñas cantidades.
- Se liberan al espacio intercelular.
- Viajan por la sangre.
- Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona.
- Su afecto es directamente proporcional a su concentración.
ACCIÓN DE HORMONA
GENERALIZADA
Actúa sobre todos los órganos y tejidos de modo distinto, dependiendo del receptor hormonal.EJ:(INSULINA).
LOCALIZADA
Se libera en todo el torrente saguíneo, pero solo tiene efectos sobre determinados tejidos u órganos. EJ:(CLECISTOQUINA).
FUNCIONES QUE CONTROLAN LAS HORMONAS
- Reproducción.
- Uso y almacenaiento de energía.
- Caracteristicas sexuales.
- Crecimiento y desarrollo.
- Actividades de órganos completos.
- Niveles en sangre de líquidos,sal y azúcar.
TIPOS DE SECRECIÓN
AUTOCRINA
La célula secretora es a la vez CÉLULA BLANCO para sus propias hormonas.
PARACRINA
Las hormonas, sólo son captadas por las células vecinas a la célula secretora.
ENDOCRINA
Las hormonas viajan por la salgre y llegan a las células blanco que se encuentran distantes.
NEUROENDOCRINA
Las neurotrnsmisores pasan a la sangre y llegan a las células blanco que se encuentran distantes.
MECANISMOS DE ACCION DE HORMONAS ESTEROIDEAS
Por naturaleza lipidica,atraviesa la membrana de la célula blanco, y se une a las moléculas receptoras de tipo proteico, que se encuentran en el citoplasma.
Ejm: Plancenta, estrogenos, progesterona.
.jpg)
MECANISMOS DE ACCION DE HORMONAS PROTEICAS
Por ser moleculas de gran tamaño, no pueden entrar en el interior de las celulas blanco.
Ejm: somatotropina
.jpg)